La inflación en el changuito o del canasto en Santa Fe

El índice de suba de precios, pero recortado a productos básicos e imprescindibles tienen un crecimiento astronómico. El puchero está cada vez más alto.

El Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortíz difundió los datos de inflación en el supermercado para Santa Fe, correspondientes a octubre de 2019.

Los índices en algunos casos son notoriamente superiores a la media nacional difundida ayer por el INDEC.

La inflación supermercado de octubre para Santa Fe fue del 4,38%.

La inflación en la canasta básica alimentaria (o sea sólo alimentos) fue de 10,24%.

Un adulto equivalente necesitó $ 6.258 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas.

Una familia de referencia (cuatro personas, dos adultos y dos menores) para no caer en la indigencia necesitó $ 19.337.

La inflación supermercado acumulada en los últimos 12 meses es de 64,58%.

La Inflación supermercado de enero a octubre de 2019 acumuló un 56,66%.

La canasta básica alimentaria para una familia tipo cuesta $ 7.221 más que en diciembre del 2018.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..