Desagüe Espora: Disponen relevar las viviendas adyacentes

El Concejo encomendó al Municipio un informe técnico para detectar derrumbes de pozos negros, roturas de cañerías, agrietamientos y rajaduras en los inmuebles frentistas que sean producto del movimiento de suelo atribuible a la obra.

El Concejo sancionó una resolución disponiendo la realización de un relevamiento e informe técnico sobre las viviendas particulares adyacentes a la obra de desagüe del Canal Espora – Cuenca Flores.

El relevamiento deberá reflejar, como mínimo, las siguientes pautas: derrumbes de pozos negros de frentistas al canal; roturas de cañerías; agrietamientos y rajaduras en los inmuebles frentistas, que sean producto del movimiento del suelo y/u otras circunstancias atribuibles a la obra; viviendas con peligro de derrumbe y roturas de cañerías de gas y/o agua potable.

Según lo sancionado esta semana, “el Municipio deberá intimar a la empresa encargada de la obra para la reparación del daño causado y hasta tanto los trabajos sean retomados, deberá llevar adelante tareas de monitoreo y control de la acumulación de agua dentro del canal abierto, debiendo disponer la colocación de bombas para desagote”.

“En caso de daños a la propiedad entendemos que el Municipio debe intimar a la empresa a resarcir el daño, bien sea a través de las correspondientes indemnizaciones o a través de la restitución de las cosas a la situación anterior a la producción de los perjuicios”, señaló el concejal Ignacio Martínez Kerz (Bloque PJ-Santa Fe), mentor de la iniciativa.

“Asimismo, se pretende que durante la paralización de la obra, sea el Estado Municipal el encargado de procurar seguridad a los transeúntes y a los vecinos de la zona, a través del monitoreo y eventual bombeo de la acumulación de agua dentro del canal, habida cuenta que, tal como lo expresan los mismos vecinos se dan acumulados que superan los 2,50 metros, siendo altamente riesgoso para la seguridad y salubridad de todos ellos”, concluyó el edil justicialista.

 

(Fuente: Prensa Concejo Municipal)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..