La Escuela de Música cierra el ciclo 2019

Será con los conciertos que brindarán las agrupaciones de la institución, los que se realizarán en distintas salas de la ciudad. La entrada será libre y gratuita.

El Ministerio de Innovación y Cultura invita a los conciertos de cierre del ciclo 2019 de las formaciones de la Escuela Provincial de Música Nº 9901 “Orquestas de Niños y Juvenil”, que se realizarán en distintas salas de la ciudad capital, con entrada libre y gratuita.

El cronograma de presentaciones comenzará este jueves con la muestra anual de las agrupaciones Iniciales de Cuerdas y Conjuntos de Vientos y Percusión, quienes interpretarán canciones tradicionales con arreglos de Alejandro Molina Bullrich y Julián De Brahí. Será en ATE Casa España (Rivadavia 2817), a las 20 horas.

El martes 19 de noviembre será el primer concierto de solistas de la Orquesta Juvenil en el Salón de Usos Múltiples de UPCN (Rivadavia y Tucumán) a las 20.30; con repertorio de Rimsky-Korsakov y Schubert, entre otros y dirección de Manuel Marina.

La agenda continuará el miércoles 20 de noviembre con el concierto de la Orquesta de Niños. La presentación será en el Centro Cultural Provincial (Junín 2457) a las 20.30. Se interpretarán obras de Puccini y Brahms, entre otras, también bajo la dirección de Manuel Marina.

Por último, el viernes 22 de noviembre será la última actuación con el segundo concierto de solistas de la Orquesta Juvenil, también con obras de Rimsky-Korsakov y Schubert, bajo la dirección de Manuel Marina. Será en el Salón de Usos Múltiples de UPCN (Rivadavia y Tucumán) a las 20.30.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..