Designan Paseo Submarino ARA San Juan a un tramo de la Costanera

Corresponde al trecho comprendido entre el Faro y calle Javier de la Rosa. También se emplazará un busto en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos. La ordenanza se votó por unanimidad en el Concejo Municipal.

El Concejo Municipal sancionó este miércoles una Ordenanza asignando el nombre “Paseo Submarino ARA San Juan” a un sector de la Costanera baja entre el Faro y calle Javier de la Rosa, a raíz de una iniciativa del concejal Franco Ponce de León (FPCyS).

Según la sanción, “el Municipio procederá a la colocación de la señalética correspondiente y al emplazamiento en un lugar a determinar de un busto en homenaje a los 44 tripulantes fallecidos”.

“Esta es solo una pequeña muestra de reconocimiento a los 44 héroes eternos de los mares argentinos, que tripulaban el Submarino “A.R.A. San Juan” y que naufragaron el 15 de Noviembre del 2017”, explicó el edil.

Santafesino a bordo

El cabo principal Germán Suárez, santafesino, es uno de los 44 héroes del submarino A.R.A. San Juan; criado en Barrio Sargento Cabral, cursó estudios en la Escuela Primaria Nº 578 “Balbina Domínguez” y en la Escuela de Educación Secundaria N° 478 “Dr. Nicolás Avellaneda”, donde egresó con el título de Técnico Informático. Luego inició su formación en la Armada Argentina como submarinista, desempeñándose en su última misión como operador de sonar.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..