Imputaron al femicida de Esperanza

El autor del hecho se había incriminado cuando se presentó en una comisaría santafesina. Abuso sexual con acceso carnal, robo, homicidio criminis causa mediando violencia de género es el delito que se le imputó.

Jorge Alberto Romero, de 28 años, fue imputado hoy al mediodía por dos fiscales en el marco de la investigación que trata de esclarecer el femicidio de Gabriela Degiorgio, ocurrido en la ciudad de Esperanza el pasado sábado.

El delito que se le atribuye es “abuso sexual con acceso carnal, robo, homicidio criminis causa mediando violencia de genero”.

La audiencia se desarrolló al mediodía en los Tribunales locales este mediodía.

Según se pudo reconstruir, Romero ingresó al local atendido por la mujer de 37 años simulando ser un cliente, luego ingresó a un probador, luego hubo un intercambio de palabras, acto seguido Romero golpea a la mujer en la cara en el tórax y en el abdomen, esto le provocó un desmayo a la víctima, luego la violó y posteriormente se aseguró su muerte.

No conforme con el aberrante hecho, Romero luego se dirigió a otro local al cual llegó con manchas de sangre, producto del femicidio recién cometido, la mujer que estaba atendiendo este local notó el nerviosismo de Romero y este abandonó el lugar.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..