Avanzan las obras viales e hídricas en la Ruta N° 1

Los trabajos cuentan con un avance del 57% y la inversión actualizada supera los 800 millones de pesos.

El gobernador Miguel Lifschitz recorrió este lunes las obras viales e hídricas que se realizan en la Ruta Provincial N° 1, en la localidad de Rincón. Este importante programa de intervención urbanística incluye la pavimentación en hormigón de las colectoras, desagües, ciclovía, forestación y mejoras en la semaforización. Los trabajos cuentan con un avance del 57% y la inversión actualizada supera los 800 millones de pesos.

Participaron también de la actividad el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; y el administrador general de Vialidad provincial, Pablo Seghezzo.

Al respecto, Seghezzo manifestó que “con transparencia y cuentas claras, la gestión del Frente Progresista llevó adelante un plan vial sin precedentes”, enfatizó y explicó que este proyecto a la vera de la Ruta 1 “es una gran obra hidráulica que minimizará el riesgo hídrico de la zona”, y que “se trata de un proyecto integral de intervención urbanística que le va a mejorar la calidad de vida a los vecinos de Rincón y Colastiné”.

Anteriormente, el gobierno de la provincia había concretado la ampliación de las calzadas principales de la vía, que requirió una inversión cercana a los 400 millones de pesos, y decidió continuar con este plan integral de intervención urbanística.

 

 

Colectoras

Para completar el proyecto vial de la traza, a la ya concluida obra de ampliación de calzada se le agregó la pavimentación de las colectoras. Éstas tendrán siete metros de ancho de concreto asfáltico en caliente, sobre una longitud total de 10,5 kilómetros con un cordón emergente del lado de la calzada principal y cordones cuneta del lado de la línea de edificación.

De esta forma, junto a los accesos realizados, para no producir interferencias entre la ruta y las calles transversales, se optimizará la circulación del transporte público de pasajeros.

Desagües

Con respecto al proyecto de drenaje, se respetan las alcantarillas laterales existentes y se prevé la captación superficial de los excesos hídricos pluviales mediante desagües laterales a cielo abierto, revestidos por conductos de hormigón armado y mampostería. Para estos últimos se diseñó un dispositivo de captación superior con rejas de acero para colectar las aguas. Dicha infraestructura conducirá los excesos hídricos de todo el corredor hasta la laguna Setúbal y el río Colastiné.

Además, se colocarán cámaras de captación y limpieza, distribuidas en las calles colectoras y en la calzada principal.

Ciclovía

El proyecto de movilidad sustentable contempla el mejoramiento del tránsito peatonal y la construcción de una ciclovía que tendrá una longitud total de 13.000 metros, con doble sentido de circulación de cada lado. La misma se ejecutará por sobre los conductos de desagüe y se harán adecuaciones a los mismos cuando no tengan el ancho suficiente.

Semaforización

Para mejorar la seguridad vial, avanzan las obras en los cruces semaforizados. Para ordenar el tránsito, se trabaja de a un semáforo por vez y en una mano de la calzada principal.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..