Anses: recuerdan presentar el formulario de escolaridad

El día límite es el último día hábil del año, pero desde el organismo recuerdan las bondades de hacerlo antes y brindan diferentes opciones para hacerlo.

Desde la Administración de Seguridad Social (Anses) vuelven a hacer hincapié en la necesidad de los padres de alumnos beneficiarios de la ayuda escolar, de presentar el formulario.

Si bien, el día límite es el último hábil de diciembre (o sea del año), se está generando una cadena de avisos para que se cancele este trámite lo antes posible.

Para ellos hay diferentes posibilidades.

Sebastián Mastropaolo, director regional de Anses Litoral, dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “los beneficiarios deben cumplir con la presentación del formulario de escolaridad y escolaridad especial”.

El universo que tiene incumbencia en este sentido es es el que está en relación de dependencia, el que está cobrando un seguro de desempleo, que tiene una ART, una jubilación, pensión, con hijos con discapacidad, en edad escolar.

“Obviamente, la ayuda se recibe si los hijos o hijas siguen vinculados a una institución escolar”, especificó el funcionario.

“A principio de año disparamos este beneficio al universo que contemplamos en el año anterior, basados en la continuidad del sistema educativo, en consecuencia, los beneficiarios tiene todo el año calendario para presentar el formulario que acredite el cursado del ciclo educativo”, dijo Mastropaolo.

El formulario se puede presentar en las oficinas de Anses con turno previo, desde una PC o celular mediante la aplicación web, o el certificado escolar para lo cual es necesaria la clave de Seguridad Social. A esta última se accede desde www.anses.gob.ar, categoría educación / ayuda escolar anual / cómo realizar el trámite.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..