¿Hay sectores del PJ enojados con Perotti?

Un grupo de senadores, un referente del mundo judicial y un ex gobernador habrían querido hacer llegar un mensaje al rafaelino. Al parecer, no se están sintiendo contenidos en el armado del nuevo gobierno.

Trascendió una foto de una junta de senadores justicilistas, acompañados del presidente de la Corte santafesina y un ex gobernador, juntos en un local gastronómico santafesino.

La escena no tendría mayor importancia y pasaría hasta desapercibica si no fuera porque los allegados al futuro gobernador Omar Perotti alertaron sobre “el cónclave”. El motivo sería que este grupo no estaría sintiéndose contenido en el armado del andamiaje de la futura gestión gubernamental.

Según el registro, sentados a la mesa se encontraban: José Baucero (senador por San Javier), Rafael Gutiérrez (presidente de la Corte Suprema provincial), Rubén Pirola (senador de Las Colonias), Joaquín Raúl Gramajo (senador de 9 de Julio), Osvaldo Sosa (Senador de Vera), Victor Felix Reviglio (ex gobernador entre 1987 y 1991) y aunque no esté vivible su cara, sí aparece parte de su cuerpo en la foto, Armando Traferri (senador por San Lorenzo)

Cuando algunos de los colaboradores y allegados al gobernador Omar Perotti tomaron conocimiento de la foto, alertaron al futuro mandatario de la junta y hasta se pusieron en guardia, temiendo cierta “fuga de poder”.

La junta de los “referentes” se produjo tras la entrega de diplomas, a los los electos santafesinos, en un hotel céntrico.

El ex gobernador Victor Reviglio tuvo un papel conciliador.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Violeta Quiroz marcó su disidencia con dos artículos de la ordenanza del SEOM

La concejala de Mesas de Trabajo, si bien acompañó en general la ordenanza del SEOM, se opuso contundentemente al art 4 que introduce tarifas diferenciadas por zonas y al art 18 que habilita al ejecutivo a crear zonas SEOM provisorias ante cualquier evento En la sesión de este jueves, Violeta Quiroz acompañó en general el proyecto de ordenanza que actualiza y regula el Sistema de Estacionamiento Ordenado Municipal. “Entiendo que la ciudad necesita avanzar hacia un modelo más ágil, moderno y controlado del uso del espacio público que los vecinos vienen pidiendo desde hace tiempo, principalmente para poder cargar el estacionamiento desde el celular”, sostuvo la concejala. Sin embargo, Quiroz fue contundente al subrayar su rechazo a dos artículos de la nueva norma, el 4 y el 18, porque “son profundamente regresivos y perjudican directamente a los vecinos y vecinas de Santa Fe”. El artículo 4 introduce una lógica de tarifas diferenciadas por zonas y franjas horarias que abre la puerta a..