Claudio Girardi: “Algunos quisieron que pierda Cleri y lograron que pierda Alberto”

El dirigente de la CGT Santa Fe acusó a algunos dirigentes del PJ de no colaborar con la militancia y adujo que eso hizo que Mauricio Macri ganara las elecciones en la provincia. Sostuvo que Alberto Fernández pidió analizar las elecciones santafesinas antes de viajar a México.

El escrutinio definitivo ya arrojó resultados y Santa Fe fue una de las primera provincias en saber sus números.

En este contexto, el dirigente de la CGT Santa Fe y de La Bancaria, Claudio Girardi, fue muy crítico de los guarismos que arrojaron las elecciones en el territorio provincial con resultados favorables a Juntos por el Cambio.

“Si algunos dirigentes hubieran hecho lo que hicieron los militantes, Santa Fe se ganaba y no se perdía, hay que dar un mensaje a los pícaros: no perdió Marcos Cleri, hicieron perder al presidente de la Nación, en su egoismo no querían que Marcos Cleri se lleve un millón de votos, en las generales subimos 50 mil votos y ellos 240 mil respecto de las PASO, si nosotros subíamos y ellos no teníamos más diputados”, enfatizó Girardi en el programa televisivo Apto para Todo Público.

También analizó parte de la gestión gremial que lideró desde el sector bancario desde que Mauricio Macri preside el país.

“Muchos de nuestros afiliados y afiliadas no nos entendían lo que queríamos hacer en oposición a este gobierno porque muchos fueron votantes macristas, eran cruces muy complejos, pero no se puede juzgar a quien votó con confianza, el culpable es el candidato que mintió”, reflexionó.

Sobre las elecciones presidenciales indicó que “el 27 de octubre la gente estaba harta de las mentiras, de que se le echaran las culpas a cualquiera, nos les alcanzaba con decir que todo era culpa del gobierno anterior, sino que necesitaron ir 70 atrás”.

Por último, dijo que “Alberto Fernández antes de irse a México pidió estudiar los resultados de las elecciones en Santa Fe”.

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..