Castelló y Lewandowski trabajarán para ordenar la provincia

Ambos legisladores electos para desempeñarse en la Cámara alta anunciaron que conformarán el bloque oficialista. Ambos hicieron hincapié en la importancia del trabajo y la producción.

El órgano electoral provincial entregó los diplomas a quienes resultaron elegidos y elegidas por los votos en los últimos comicios proviniciales.

Entre ellos, Marcelo Lewandowski (futuro senador provincial por el departamento Rosario) y Marcos Castelló (senador por el departamento La Capital).

“En el Senado vamos a iniciar un camino en conjunto, vamos a conformar el bloque que sin dudas será el oficialista, integrado por todo el peronismo y vamos a acompañar la gestión de Omar Perotti”, dijo Lewandowski.

Por su parte, Marcos Castelló indicó que “nace una nueva etapa, vamos a acompañar a Omar, no tenemos dudas de que vamos a estar en las cuestiones que tienen prioridad para la provincia, ordenar será fundamental”.

“La prioridad son los sectores más postergados, sin dudas”, aseguró Lewandowski.

“Cuando el diputado Roberto Mirabella se refería a tener una provincia ordenada que le permita pagar los sueldos de diciembre, enero y febrero, nos permite tener los números en claro para tener previsibilidad”, aseguró Castelló.

“Estamos viendo una provincia que se entrega con enormes dificultades, no es cierto que esté ordenada, al igual que la Nación, se entrega una provincia y una Caja de Jubilaciones en rojo, eso deberemos trabajar en toda la provincia”, analizó Lewandowski.

“Los sectores de trabajo y producción deben saber que son las prioridades de este gobierno en la provincia y en la Nación”, finalizó.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..