Colegio Solidario: Campaña donación de sangre y banco de alimentos

Dentro del marco de las acciones solidarias que lleva adelante el CASF cabe mencionar la Campaña de Donación de Sangre, que tiende a concientizar sobre la importancia de crear un nexo entre las personas que necesitan ayuda y las que desean ayudar, aprovechando el alcance que nuestro Colegio tiene con sus profesionales matriculados. Por lo señalado, conforme el Plan Nacional y Provincial de donación de sangre, se invita a los abogados a que extiendan su mano solidaria en esta campaña que impulsamos tomando conciencia sobre la necesidad de fortalecer el Banco de Sangre que funciona en Boulevard Gálvez 1985 (sector privado) o bien los de los hospitales Alassia, Cullen, Iturraspe e Italiano (donde está el CUDAIO), dentro del sector público.

Es importante destacar que la donación de sangre es un acto voluntario, libre y gratuito y que estas acciones son perdurables en el tiempo. En nuestra página especial sobre COLEGIO SOLIDARIO pueden ver la idea que nos moviliza en tal sentido y la normativa aplicable, de modo de obtener mayores detalles sobre el tema.

Banco de Alimentos

Esta iniciativa no se agota en lo antes anunciado, sino que también comprende la decisión adoptada por el Directorio del CASF de apoyar el denominado Banco de Alimentos Santa Fe (BASFE), por lo que nos hemos comprometido a llevar a cabo una colecta de alimentos no perecederos, que comprenderá en esta primera etapa un mes de duración, a partir del 30 de Octubre al 30 de Noviembre de 2019, comprendiendo en esta oportunidad dos productos básicos: aceite y leche larga
vida líquida.

Esperando contar con el sostén de nuestros colegiados en esta situación crítica que atraviesan bastos sectores vulnerables de la población, es que hemos emprendido esta campaña que consistirá durante ese período de tiempo en recolectar en cajas especialmente acondicionadas en el CASF los productos señalados. El Banco de Alimentos es una asociación civil que efectúa una intermediación con productores frutihortícolas, industria alimentaria, distribuidores, supermercadistas, asociaciones y entidades, que dan de comer a niños, jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad.

Tendamos una mano a esta Red Solidaria

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..