Ruta 1: Piden la reparación de roturas producidas por la semaforización

El Concejo sancionó una comunicación para que se inicien las gestiones ante la cartera de Infraestructura para que se efectúe la reparación de roturas producidas en el pavimento por la instalación de un nuevo sistema de semaforización en el tramo Colastiné – San José del Rincón.

Este jueves el Concejo Municipal aprobó una comunicación para que el municipio gestione ante las autoridades provinciales el arreglo de roturas que se realizaron por la nueva instalación de semaforización en la autovía de la Ruta 1.

“El Ministerio de Infraestructura de la Provincia ha procedido a la modernización del sistema de semaforización instalado originalmente en el tramo de la Ruta Nº 1 sobre Colastiné y San José del Rincón. La tecnología originalmente instalada no brindaba las condiciones técnicas necesarias para una buena gestión del sistema”, explicó el concejal Carlos Pereira (Cambiemos), quien llevó el tema al recinto en una comunicación pedida sobre tablas.

“A raíz de dicha intervención, fue necesario colocar nuevos cables subterráneos que obligaron a romper en forma transversal el pavimento en la zona donde se encuentra cada semáforo, desde la banquina hasta el cantero central”, puntualizó Pereira.

“Ya han pasado varias semanas desde la ejecución de dichas tareas y no se han vuelto a cubrir con pavimento las roturas ocasionadas, y se ha producido un importante desnivel en cada una de ellas afectando la circulación, más en una vía donde los vehículos transitan a velocidades medias, generando riesgo vial”, concluyó el edil radical.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..