Los gastos son inversamente proporcional a los ingresos

Así lo definió el presidente comunal de Santa Rosa de Calchines Carlos Kaufmann. “La recaudación bajó a la mitad de lo que era en 2013”, sostuvo.

La situación de dificultad financiera de los municipios y las comunas santafesinas abarca el territorio provincial completo.

La comuna de Santa Rosa de Calchines no es la excepción y su presidente Carlos Kaufmann (PJ) brindó algunos detalles sobre el particular.

“Creemos que ningún individuo se desarrolla en una sociedad que no se desarrolla”, indicó el dirigente de la costa en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“Hemos acompañado los reclamos de la Provincia a la Nación, pero de la misma forma la provincia tiene deudas con cada una de las comunas y los municipios”, resumió Kaufmann

Narró que “ningún proveedor toma un cheque ni siquiera a una semana, es muy complicado trabajar de esa manera”.

En cuanto al panorama de ingresos genuinos que tiene la comuna, sostuvo que “la recaudación bajó a la mitad de lo que era en 2013, es inversamente proporcional la cantidad de gastos a los recursos y la demanda social es muchísimo mayor”.

Mencionó también que “estamos sosteniendo con mucho esfuerzo siete emprendimientos de ladrillería, lo que genera 100 empleos”.

En otro orden, Kaufmann se refirió a un caso policial ocurrido en Santa Rosa de Calchines.

Hace poco tiempo una barcaza que transportaba marihuana fue detectada en las costas de Santa Rosa de Calchines y fueron detenidas varias personas por el hecho, pero de todos ellos, uno solo es oriundo de la localidad costera.

“Obviamente no estábamos al tanto de la cuestión, sí venimos pidiendo más controles sobre la ruta 1 y el en río es nulo”, dijo.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..