Nueva convocatoria para proyectos de comunicación de la ciencia

La línea de financiamiento de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre. Se otorgarán aportes no reintegrables de hasta $ 260.000 por proyecto.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), abrió la convocatoria “Comunicación de la ciencia 2019”, destinada a financiar proyectos.

La iniciativa está dirigida a instituciones públicas o privadas sin fines de lucro del sistema de ciencia, tecnología e innovación radicadas en la provincia; universidades públicas y privadas; centros científico-tecnológicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); e instituciones que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico o innovación.

Los proyectos deberán promover la relación entre la ciencia y la sociedad desde una perspectiva comunicacional en el ámbito de la provincia de Santa Fe.

Para esta convocatoria se entregarán aportes no reintegrables de hasta $260.000 por proyecto, que podrán representar el total del presupuesto.

La convocatoria permanecerá abierta hasta las 12 horas del 5 de diciembre de 2019.

Comunicación de la ciencia

La convocatoria tiene el objetivo de fomentar el rol del comunicador de la ciencia y financiar el desarrollo de actividades y herramientas orientadas a la comunicación científica y tecnológica en el territorio provincial.

Para más información, bases y condiciones del concurso, los interesados pueden ingresar al siguiente link.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..