Massalin Particulares cerró su planta en Goya

Y despidió a 220 trabajadores. La compañía tabacalera anunció el fin de las actividades en el establecimiento que operó por más de 65 años en la provincia de Corrientes. Mudará su producción a Merlo.

La compañía tabacalera Massalin Particulares dejó de operar en su planta de fabricación de cigarrillos ubicada en Goya, Corrientes. Mediante un comunicado, la compañía tabacalera, una filial de Philip Morris Internacional, lamentó verse obligada a desvincular a alrededor de 220 empleados que desarrollaban actividades en el establecimiento que operó por más de 65 años.

Asimismo, se relocalizará a unas 30 personas en la planta de Merlo, provincia de Buenos Aires, a donde Massalin Particulares mudará todas las líneas de producción. “La decisión de cesar las actividades en la planta de Goya responde a que en los últimos años se redujeron las ventas de la compañía, principalmente por el aumento de la participación de mercado de empresas que no pagan los impuestos correspondientes, avaladas por medidas cautelares otorgadas por la Justicia Federal”, indicó la empresa.

La compañía también manifestó que “como consecuencia de las medidas cautelares, estas empresas pueden vender sus productos a mitad de precio y pasaron así de tener una participación de mercado que rondaba el 2% en 2015 a tener más del 16% de participación en la actualidad, en detrimento de las que pagan la totalidad de impuestos”.

Massalin recordó que “las empresas tabacaleras que cumplen con todas sus obligaciones fiscales en la Argentina soportan una carga fiscal de casi el 80% del precio de venta al consumidor, lo que implica una de las presiones tributarias más elevadas del mundo”.

Finalmente, aclaró que “todas las desvinculaciones se harán con absoluto respeto de la legislación laboral y a los paquetes indemnizatorios, la compañía otorgará beneficios para los trabajadores despedidos y está colaborando en la puesta en marcha de un plan de asistencia a la comunidad de Goya”.

En las últimas semanas, varias grandes empresas de distintos sectores productivos anunciaron cierres de sus plantas y despidos. Algunos casos fueron Kimberly Clark, que dejó de fabricar papel higiénico y rollos de cocina en su fábrica de Bernal y presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para acordar unos 200 despidos. También la compañía local de motos Zanella, con cierres en Mar del Plata, San Luis y Córdoba y 70 despidos en Caseros.

Mientras tanto, Arcor decidió otorgar vacaciones anticipadas a unos 2500 empleados repartidos en cuatro de sus plantas productivas. En el año, la empresa dio de baja la producción en establecimiento en la provincia de Mendoza y Río Negro.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..