El Colegio de Abogados estudiará el caso de caranchismo

También, desde la lista oficialista “Colegio Somos Todos” adelantaron las propuestas para la próxima gestión. Las elecciones son el 5 de diciembre.

La banda de los caranchos que está siendo investigada por la justicia provincial tenía entre sus integrantes a una buena cantidad de abogados. Algunos de ellos quedaron ayer en prisión preventiva.

Sobre el particular y sobre las próximas elecciones del 5 de diciembre en el Colegio de Abogados se pronunciaron Andrés Abramovich y María Gabriela Farías.

“Va más allá del ejercicio de la abogacía, estamos llevando adelante acciones para dilucidar estos procederes, hace 8 o 10 años hicimos una mesa de enlace con diferentes organismos tendiente a que estas acciones entre todos podemos resolverlos”, dijo Abramovich.

“Muchas veces las personas firman sin asesorarse, por eso venimos llevando adelante campañas para que las personas no firmen ningún poder y consulten a su abogado de confianza”, sostuvo.

Las actuaciones para determinar si en el accionar hubo “caranchismo” fueron remitidas al tribunal de ética del Colegio.

“Una cosa es el procedimiento en el tribunal de ética y otra es el juicio penal, pero van de la mano”, sostuvo Abramovich.

En cuanto a la plataforma electoral, y una de las acciones a abordar, el profesional indicó que “nos conviene llevarnos bien con los magistrados, pero cuando hacemos un reclamo no les gusta, de la misma forma entendemos que si no ponemos la cara con coraje y valentía nos debemos quedar sentados sin hacer nada”

Por su parte, María Gabriela Farías, comentó que “tuvimos una reunión con los abogados del estado, tienen una experiencia diferente a nosotros que ejercemos la profesión liberal”.

“Queremos refundar una comisión que los contenga y los queremos trabajando con nosotros”, aseguró.

Las elecciones en el Colegio de Abogados serán el jueves 5 de diciembre de 8 a 13.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..