Marcos Cleri: “entre todos debemos tener un acuerdo social”

Así lo dijo el candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, respecto de la primera parte del mandato de Omar Perotti. Dijo que le aportó ideas y que el gobernador las escuchó.

La campaña proselitista hacia el 27 de octubre continúa en su recta final.

En materia de los aspirantes a las bancas de diputados, Marcos Cleri (FPT) dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “estamos firmando un acta compromiso para que con las diferencias de nuestros departamentos en la provincia podamos lograr una representación de cada uno de nuestros puntos”.

Además, indicó que “la sensación cuando hablamos con cada uno de los representantes de las instituciones observamos que la esperanza está puesta en Alberto Fernandez, que los santafesinos queremos volver a ser escuchados y tener un rol protagónico en el modelo de desarrollo nacional”.

Cleri agregó que “esa expectativa y esperanza calma la angustia que tenemos, se reconoce que será difícil pero a partir del 10 de diciembre será diferente”.

Sobre la deuda de la Nación con el estado provincial, sobre lo cual la Corte Suprema resolvería la semana que viene, Cleri sostuvo que “hay un compromiso previo a las PASO para trabajar en pos de que la deuda se resuelva una vez que esté definido el monto”.

Explicó en este sentido que “los diputados nacionales, principalmente del Frente de Todos ya hemos estado hablando con el gobernador y vamos intentar poner eso en el presupuesto nacional 2020”.

Respecto de la gestión que le espera a Omar Perotti, en medio de una crisis social profunda, Cleri dijo que “entre todos debemos tener un acuerdo social”.

En cuanto a la transición, indicó que “deben estar las materias de seguridad y las políticas educativas, en materia de salud se deben volver a comprar los insumos que el gobierno provincial no está comprando y abastecer los hospitales”.

Consultado acerca de las aspiraciones que Cleri tenía al momento de candidatearse para gobernador, y si pudo exponerselas a Perotti, contestó que “hemos aportado muchas ideas, el gobernador prestó atención, voy a esperar que se cumplan y las controlaré”.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..