Descarrilamientos: Citan a responsables del Belgrano Cargas

El Concejo sancionó un decreto para convocar, de forma urgente, a funcionario en virtud de los continuos inconvenientes. También se solicitó se informe sobre el cumplimiento del convenio firmado para la renovación de las vías y la realización de diferentes obras de mejoramiento.

“Insistimos en exigir que se tomen medidas ante la preocupante situación que atraviesa nuestra ciudad por los descarrilamientos de las formaciones del Tren Belgrano Cargas. Un nuevo suceso tuvo lugar la semana pasada, en la zona de calle Güemes y Pasaje Los Andes donde los últimos cuatro vagones del ferrocarril se salieron de las vías aparentemente por arrastrar la rama de un árbol. Los vagones colisionaron contra una casa causando roturas en la propiedad y en una moto. Otra vez estuvimos al borde de una tragedia”, adujo Franco Ponce de León, del FPCyS, en el cuerpo deliberante.

“Hace unos meses, descarrilaron tres vagones frente a la Escuela Avellaneda y los ejemplos continúan. Los descarrilamientos son frecuentes pero no se están tomando las medidas necesarias para salvaguardar a los santafesinos. El Intendente ha anunciado que tendremos un vigoroso ferrocarril y en el acuerdo que firmó con el Presidente de Belgrano Cargas se contempló la renovación de las vías, así como también la apertura de calle Ferré y la realización de diferentes obras de mejoramiento y seguridad. Pese a todo ello, los hechos nos demuestran que no se adoptaron medidas para evitar los descarrilamientos y los santafesinos seguimos expuestos a un riesgo que se viene anunciando hace tiempo y es momento de evitar. Es necesario que se actúe en forma inmediata”, concluyó el edil.

El decreto sancionado instruyó a la Presidencia del Concejo a determinar fecha, hora y lugar de desarrollo de la convocatoria, procediendo a cursar las notificaciones correspondientes.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..