Colón: Piden garantizar la atención de los simpatizantes que viajen a Paraguay

El Concejo sancionó una comunicación solicitando que se realicen las gestiones pertinentes ante los gobiernos nacional y provincial para establecer medidas que garanticen atención en casos de emergencia.

El Concejo sancionó una comunicación para que se implementen medidas “en el mayor grado posible” con motivo del partido final de la competencia internacional Copa Sudamericana que disputará el equipo del Club Atlético Colón el próximo 9 de noviembre en el Estadio “General Pablo Rojas” de la ciudad de Asunción (Paraguay) frente a Independiente del Valle.

El concejal Marcelo Ponce (FPCyS) solicitó las gestiones para la atención “de los ciudadanos santafesinos que se trasladen al vecino país de Paraguay, tanto en los días previos como en los posteriores al evento deportivo en cuestión, a lo largo de todo el recorrido de ese país”. En los mismos términos el concejal frentista solicitó “realizar gestiones ante las autoridades de las distintas Provincias vecinas para los trayectos que puedan utilizar los ciudadanos santafesinos para arribar al destino”.

Traslado masivo

El edil pidió mantener una comunicación formal y fluida con representantes del gobierno argentino en Paraguay, “notificando a los mismos acerca de las características del evento y del traslado masivo que se anticipa de simpatizantes hacia aquel país por diversos medios de transporte, a los fines de que se brinde a los ciudadanos santafesinos la información y asesoramiento necesarios para que los mismos puedan contar, de así requerirlo, con servicios de cobertura en salud, atención en casos de emergencia, información turística y cualquier otro tipo de cobertura que se estime pertinente dada las particularidades que este evento implica”, señaló.

“La ocasión ha desatado una ola de enorme entusiasmo por ser partícipes y testigos directos de un evento fuera de lo común”, explicó Ponce.

“Creemos que está a nuestro alcance propender a establecer protocolos, asesoramiento y medidas en general que procuren garantizar que toda esta alegría y fiesta por parte de vecinos de nuestra ciudad, se mantenga en ese estado de ánimo y sin contratiempos”, dijo.

“Estimamos que es posible prevenir situaciones mediante la comunicación formal con autoridades argentinas en el vecino país y el despliegue de medidas de contención y prevención que se realicen por parte de autoridades provinciales y nacionales en nuestro país”, concluyó Ponce.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..