Recolección de basura: el municipio le debe 306 millones a la empresa proveedora del servicio

Cliba, una de las empresas de recolección de basura en la ciudad advirtió: si no cobra deja de prestar el servicio. 243 personas que trabajan en la firma ven temblar su puesto laboral. La municipalidad hace ocho meses que no paga.

Hoy se conoció que la empresa Cliba está reclamando el pago de la deuda que mantiene el municipio con la firma, que llegaría a $306 millones.

Un texto difundido y que llegó a varios medios de comunicación explica que se va a dejar de retirar la basura si no puede cobrar la deuda”.

De hecho, Cliba ya recortó servicios de otro tipo como por ejemplo la recolección de montículos.

A modo de prevención también retiró los camiones nuevos y los reemplazó por unidades más antiguas. Este dato fue confirmado por el delegado de los trabajadores, Gustavo Almada al programa televisivo Apto para Todo Público.

La firma puso el plazo del 22 de octubre para la cancelación de la deuda.

Cliba advirtió que de no recibir el pago dará por rescindido el contrato y comenzará las actividades tendientes a finalizar sus prestaciones en la ciudad.

La empresa citó el marco legal del pliego de bases y condiciones para accionar de tal manera.

Según el texto difundido, aunque con la salvedad de la empresa de que no es oficial, Cliba ha hecho todo lo posible durante todo este tiempo por mantener el servicio de higiene urbana y evitar perjuicios a los vecinos de la ciudad, sin embargo no percibe el cobro de los servicios hace ya ocho meses, y la deuda que la municipalidad mantiene con la empresa asciende a los $306 millones.

“Está todo dado para que la empresa rescinda el contrato, las autoridades de la empresa y José Corral se reunieron, pero no sabemos qué se dijeron, 243 personas quedarían en la calle, todos estos meses la empresa nos aguantó el sueldo, pero dijeron basta”, sostuvo Almada.

“A la tarde teníamos siete camiones que salían a trabajar y están saliendo dos, a la mañana había seis y también salen dos, en los barrios no entran, hay un esquema mínimo de trabajo”, comentó el delegado.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..