Los precarizados municipales en pie de rebeldía gremial

Convocaron a formar un nuevo gremio porque Asoem no los representa. La Festram, gremio que aglutina a todos los sindicatos municipales, dijo que asesorará a estos empleados. La gota que rebalsó el vaso fueron los concursos fantasmas.

Los empleados municipales precarizados y fuera de la planta permanente se convocan para discutir la formación de un nuevo sindicato.

Será hoy a las 19 en la sede de Festram (Avenida Freyre 1635). El llamado es para precarizados, practicantes, pasantes y todos los empleados que no gocen del derecho de la estabilidad laboral en el estado municipal.

“Los y las trabajadoras precarizados de la Municipalidad de Santa Fe decidimos organizarnos para pelear por nuestros derechos y llamar a los compañeros a la conformación de un sindicato”, dice un volante que circuló por diferentes redes sociales.

La publicación estima que son entre 1300 y 1800 personas las que están en esa condición.

Además sostienen que en algunos casos, hay personas con más de 20 años de antigüedad que están en esta situación de precariedad laboral.

Sobre este tema, el titular de Festram (la Federación que nuclea a todos los sindicatos municipales de la provincia), Claudio Leoni dijo que “es escandalosa” la precarización en la Municipalidad.

Luego de la viralización del volante con la convocatoria, vino un audio del propio Juan Medina, secretario general de Asoem, en el que se aclara que “podrán estar de acuerdo con nosotros o no, pero nunca mentimos”.

Esta situación se precipitó a raíz de los denominados por los propios empleados como concursos fantasmas para lograr que ciertas personas cercanas a las gestión Corral puedan ingresar a la planta municipal.

En los últimos días, un grupo de empleados presentó una carta en la que se expresa el malestar y se enumeran algunas objeciones de tipo legales a las compulsas amañadas.

Uno de los “afortunados” con los ingresos es un familiar de Ramiro Dall’Aglio, secretario de Control del municipio. El cuñado del funcionario logró la tan ansiada estabilidad laboral con apenas tres años de espera, y desplazó en este camino a otros agentes que hace más tiempo esperan las bondades laborales de trabajar en el estado.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..