Continúa el relevamiento de pescadores comerciales y de subsistencia

Los operativos se llevarán a cabo este miércoles, jueves y viernes en Villa Gobernador Gálvez, Rosario, San Lorenzo, Santa Fe, Recreo y Fray Luis Beltrán.

El Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría de Ganadería, Lechería y Recursos Naturales, continuará este miércoles, jueves y viernes con los operativos de relevamiento de pescadores de la provincia de Santa Fe.

En esta oportunidad, las inscripciones y renovaciones de licencias de pesca comercial y de permisos de pesca de subsistencia, así como las renovaciones de obleas identificatorias de embarcaciones se llevarán a cabo en Villa Gobernador Gálvez, Rosario, San Lorenzo, Santa Fe, Recreo y Fray Luis Beltrán.

Para realizar el trámite, los pescadores deberán presentar DNI y licencia de pesca comercial (últimos cinco años) o permisos de subsistencia (últimos dos años). En el caso de quienes requieran la licencia por primera vez, se solicitará también CUIL del titular y DNI del cónyuge.

Cronograma

Los operativos se realizarán en las bajadas habituales donde los pescadores desarrollan su actividad o en lugares previamente acordados con los municipios o comunas y asociaciones de pescadores.

– Miércoles. Villa Gobernador Gálvez, a las 8.30 en el comedor “La Rivera”.

– Jueves. Rosario, a las 8.30 en Mangrullo y Plutarco, esquina Arenera, y a las 9.30 en el Espigón del Acuario; y San Lorenzo, a las 12.30 en Avenida del Combate 410.

– Viernes. Santa Fe, a las 8 horas en la Tablada, Merendero de Valeria; Recreo, a las 9.30 en la Casa de la Historia y la Cultura (J.R Aldao y A. Storni); y Fray Luis Beltrán, a las 12.30 en el Camping Municipal.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..