Iapos realizará mamografías sin cargo durante octubre

Será para afiliadas mayores de 50 años, en el marco de la conmemoración del mes internacional de la concientización para la detección temprana del cáncer de mama.

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) realizará durante el mes de octubre, mamografías sin cargo a afiliadas mayores de 50 años, en el marco de la conmemoración del mes internacional de la concientización para la detección temprana del cáncer de mama.

La directora del Iapos, María Soledad Rodríguez, señaló que “está comprobado que el 95% de los casos de cáncer de mama son curables si se detectan a tiempo. Ése es el fundamento principal tendiente a viabilizar la accesibilidad de las mujeres al estudio”, indicó.

Este es el segundo año en el que la obra social provincial realiza esta campaña enmarcada en el trabajo preventivo que desarrolla a través de programas como los de Salud bucal para embarazadas y Detección de enfermedades cardiovasculares, para más de 10.000 beneficiarios.

Requisitos

Para poder acceder sin cargo a la mamografía, la afiliada deberá presentar ante el prestador de imágenes el pedido firmado por un profesional de ginecología y no haberse realizado el estudio en los dos últimos años.

Asimismo, deberá imprimir el bono sin cargo ingresando aquí.

Cabe destacar que, en promedio y mensualmente, Iapos brinda cobertura a 4780 mujeres que se realizan mamografías en todo el territorio santafesino.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..