ANSES recuerda el programa de beneficios

15% por línea de caja, con descuento cuando se paga y 10% de reintegro en cuenta, todos los lunes. Es para los rubros hogar, indumentaria, supermercados, construcción, farmacia y turismo.

Sebastián Martropaolo, director de la región Litoral de Anses, se refirió al Programa de beneficios del organismo previsional.

En el programa televisivo Apto para Todo Público dijo que “tratamos de buscar por diferentes caminos acciones para las personas que son beneficiarias de jubilaciones o pensiones o asignación universal”.

El programa llega a todo el universo de personas que son beneficiarias de Anses, es decir casi a 18 millones de personas.

Se trata de los beneficios (jubilación, pensión, asignación) que se cobran a través de la tarjeta de débito y a la vez se gastan de la misma forma, lo que hace que se obtengan prestaciones y descuentos.

Entre los beneficios se cuentan: 15% por línea de caja, es automático y el descuento se obtiene cuando se paga. También 10% de reintegro en cuenta, todos los lunes, que se acredita en el término de siete días.

Todo es por medio del método digital que brinda seguridad por no tener que disponer de dinero.

Rubros comerciales que están incluidos son: hogar, indumentaria, supermercados, construcción, farmacia y turismo.

Los beneficiarios puede tomar conocimiento de los comercios adheridos en www.anses.gob.ar/beneficios. También, los comercios adheridos tienen un distintivo.

En construcción hay un vínculo con el Programa Mejor Hogar cuyos aspirantes deben inscribirse en la secretaría de Vivienda, en la web www.argentina.gob.ar y buscar el link al programa. Allí, hay programas que ofrecen hasta 70% de reintegro de la compra.

Para la adhesión de comercios también debe hacerse el trámite mediante la web www.anses.gob.ar/beneficios o por mail a [email protected]

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..