Música a beneficio en el Anfiteatro del Parque del Sur

En el Anfiteatro Juan de Garay del Parque Sur (Av. Illia y San Jerónimo) se realizará la primera edición de Eterfest, un festival de música a beneficio de la Casita de Lujan, la Casita de las Madres del Hospital de Niños, el Merendero Corazones Solidarios y el Nuevo Refugio para gente de situación de calle. Será en tres fechas el viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de septiembre. La entrada es un alimento no perecedero o un elemento higiénico.

La grilla reúne bandas de metal, rock, indie alternativo, hip hop y rap; entre las que se cuentan las locales y otras oriundas de Rafaela, Franck, Rosario, Buenos Aires y Paraná.

La apertura será el viernes a las 16 al ritmo de la murga La Locura como Estandarte. Luego, comenzarán las bandas agrupadas en el género metal: Kandarian, Antártica, Fenómeno Paranormal, Drakkar, Marthirio, Stenia, Bio crisis, Simerians y Elementos.

El sábado, la jornada comenzará a las 14 con la presentación de artistas de rap y trap; y a las 16 comenzarán las bandas de rock: Luna en los charcos, Voltha, Los Rumpies, Hijos de Protón, Hyde, El clon, No tan joven, Los Larris Burns, Pecho Paloma, Cosmudus, Eterluz y Ese empalagoso show.

El domingo, también desde las 14, el festival contará con las actuaciones de Andá a saber, Estado mental, Aunque no perfectamente, La Santa Rosa, Janise, Mica Racciatti, Sipo y los Deep Tongos, S.V.A.T., Taxi Clan, Coujack y Naim.

 

(Fuente: Periódico Pausa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..