Malestar entre los municipales por concursos “fantasmas”

Fueron anunciados luego de su realización, según las denuncias y lo comunicado al conjunto del cuerpo de concejales. Funcionarios actuales pasarían a ser empleados de planta permanente a partir del 1 de octubre.

Tal como dio a conocer ATP el lunes pasado, se registró una serie concursos que los propios empleados municipales de nuestra ciudad califican como “fantasmas”. La cuestión tuvo una reacción de carácter institucional de parte de la agrupación 8 de Noviembre, la cual remitió una nota, el pasado 10 de septiembre, a todos los concejales dando cuenta “de nombramientos silenciosos bajo concursos fantasmas o por decreto, que no fueron publicados en los medios como exige la ordenanza vigente”.

De esa forma, se le exigió al cuerpo de ediles que intervenga con el fin de obtener un modelo de ordenanza que revea y revise “todos los empleados recategorizados por concursos o por decretos”.

En paralelo a la requisitoria expuesta, se llevaban a cabo los concursos “fantasmas” cuyo objetivo era colocar en un cargo subrogado a una persona vinculada al poder político del Municipio en planta permanente. En efecto, los concursos se convocaban para una fecha, pero su publicación se realizaba 15 días después.

Uno de los hechos más significativos radica que, en estos concursos, aparecen nombres de funcionarios actuales que pasarían a ser empleados de planta permanente a partir del 1 de octubre.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..