“Eureka! Feria de Ciencia y Tecnología”: comenzó la instancia provincial

En total, 154 proyectos pasaron a la instancia final. La muestra se lleva a cabo en los cinco nodos.

El Ministerio de Educación de la provincia lleva a cabo desde este lunes y hasta el 27 de septiembre, la instancia provincial de “Eureka! Feria de Ciencia y Tecnología”, que en esta edición tiene carácter nodal y expone un total de 154 trabajos seleccionados de las ferias zonales.

Este año, hubo un total de 1235 proyectos, un récord de inscriptos de escuelas que exponen el resultado de sus investigaciones y trabajos en ciencia y tecnología.

Habitualmente, el evento recibía alrededor de 900 proyectos pero este año se incrementó 25% la cantidad de inscriptos. Hubo más de 42.000 estudiantes de toda la provincia y todos los niveles educativos (inicial, primario, secundario y superior) que participaron de las distintas instancias de la feria.

Cronograma

– Lunes 23 de septiembre: Delegaciones Regionales I, III y IX en la Escuela Primaria N° 408 de San Cristóbal

– Martes 24: Delegación Regional II en la Escuela Primaria Nº 1354 de Reconquista

– Miércoles 25: Delegaciones Regionales IV y VIII en la Escuela Primaria N° 27 de Santa Fe

– Jueves 26: Delegaciones Regionales V y VI en la Escuela Primaria N° 1403 de Casilda

– Viernes 27: Delegación Regional VII en la Escuela Primaria Nº 496 de Venado Tuerto

En todos los casos, la jornada se inicia con un acto a las 9.15 y culmina con la entrega de certificados y medallas, a las 17 horas.

“Eureka! Feria de Ciencias y tecnología”

Es un espacio de prácticas educativas y experiencias escolares inclusivas en la que todos los niveles y modalidades se encuentran para visibilizar el acontecer aúlico. Es una oportunidad para incorporar la metodología científica desde una mirada interdisciplinaria y creativa.

Se presentan trabajos en las áreas de Matemática, Ciencias sociales, Ciencias naturales, Formación ética, Tecnología y Técnico profesional, así como también en Investigaciones artísticas y Educación física.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..