Violencia de género: Solicitan iluminar de color violeta el Puente Colgante

Se requirió al Municipio que este viernes 20 de septiembre se adopte esa medida para acompañar la movilización llamada “noche violeta” que se realizará en distintos países con el fin de declarar la Emergencia Feminista por víctimas de violencia de género. El Concejo también repudió el femicidio de la enfermera Cecilia Burgadt.

El pedido, presentado por Laura Mondino (FPCyS), fue aprobado por unanimidad este jueves por los concejales. La movilización se realizará en diferentes países de Occidente, como España, París, México y Colombia, entre otros.

“La concentración será en lugares iconos de cada ciudad de los distintos países que participan, con la particularidad que las mujeres manifestantes llevarán una “luz violeta” como manera simbólica para visibilizar y repudiar el momento por el que estamos atravesando, donde los casos de femicidios no dejan de aumentar día a día”, señaló la concejala Laura Mondino.

“En nuestra ciudad se decidió manifestar en el Puente Colgante como lugar ícono de la ciudad y aprovechando que tiene iluminación violeta. La convocatoria va a ser para este viernes 20 de septiembre a las 20 horas”.

Repudio

A instancias de una iniciativa de la concejala Rossana Ingaramo (UCR-Cambiemos), el cuerpo sancionó una declaración en repudio al femicidio de la enfermera Cecilia Burgadt sufrido el pasado fin de semana en nuestra ciudad. La declaración exhortó a las autoridades competentes “a fin de que promuevan la investigación judicial y la sanción correspondiente y con celeridad al responsable de este inaceptable hecho”.

“Manifestamos nuestra solidaridad con la familia de Cecilia Burgadt. Rechazamos las acciones de violencia hacia las mujeres, y queremos exhortar a las autoridades para investigar y sancionar con celeridad. Repudiamos el mal accionar de la policía en casos donde no se quieren tomar las denuncias por violencia contra las mujeres”, dijo Ingaramo.

Finalmente, el cuerpo manifestó su “rechazo a todas las acciones de violencia hacia las mujeres y los femicidios que tienen lugar en nuestra ciudad”.

 

(Fuente: Prensa Concejo Municipal)

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..