El Concejo expone fotos sobre el Impenetrable Chaqueño

La muestra refleja el trabajo de la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral en el Gran Chaco Americano. Fue declarada de interés por iniciativa de los concejales Laura Mondino y Emilio Jatón (FPCyS).

Este jueves, en el hall del Concejo Municipal (Salta 2943), quedó inaugurada la muestra fotográfica y de realidad virtual: “El futuro está en el monte”, de la Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (Acdi). La exposición fue declarada de interés por unanimidad, a través de un proyecto de los concejales Laura Mondino y Emilio Jatón y se podrá visitar hasta el jueves 26 de septiembre.

Las fotografías exhiben el trabajo que desarrolla la ONG en el Gran Chaco Americano, región habitada en un gran porcentaje por comunidades originarias. De la mano de Rosario Bobbio, fotógrafa de Santa Fe, se puede entrar en la cotidianeidad de comunidades aborígenes de la provincia de Formosa y, del otro lado del río Bermejo, el fotógrafo rosarino Nicolás Heredia presenta los paisajes y los rostros del Impenetrable Chaqueño.

“El Futuro está en el Monte” es una iniciativa que nace en 2010 por impulso de ACDI y otros actores que en alianza cooperan para que bosques y comunidades convivan y generen desarrollo en el Gran Chaco, promoviendo modelos productivos y comerciales, a través de la puesta en valor del capital natural, social y cultural, combinando la innovación con los saberes locales.

 

(Fuente: Concejo Municipal)

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..