Patrulla Mascotera: “Intentamos ingresar en la agenda pública”

Un grupo de 30 personas se está dedicando a rescatar perros en situación de calle. Realizan eventos y ventas para solventar los gastos que implican los operativos. Están en Santa Fe y Santo Tomé.

A raíz de seis muertes confirmadas de perros y otros episodios de envenenamientos, ocurridos en ambas ciudades, un grupo de proteccionistas salió a la calle a rescatar los animales.

En el programa de televisión Apto para Todo Público, explicaron detalladamente la iniciativa que llevan adelante y el modo de ponerla en marcha.

Lorena Lizárraga indicó que “protegemos perritos en situación de calle y damos asistencia a los diferentes barrios”

Por su parte, Mariana Hauatti dijo que “estamos conformando nuestra asociación civil, somos proteccionistas independientes que nos agrupamos, hay muchos casos y son terribles las situaciones que encontramos en la calle, hacemos eventos, vendemos diferentes cosas para poder cubrir los gastos que implica rescatar un perro de la calle”.

Respecto de los casos de muertes (en la costanera santafesina) Liźarraga comentó que “la situación empezó con dos galgas que se habían perdido y las encontramos tiradas a la orilla de la laguna con síntomas de entumecimiento, agitación y dolor abdominal,la medicaron los veterinarios, pero fallecieron las dos con una semana de diferencia, no podemos decir que fue una intoxicación o un envenenamiento porque no lo sabemos”.

“Pedimos a la población que presten atención y que ante los primeros síntomas pidan atención médica”, afirmó Lizárraga.

 

 

Hauatti también comentó que “hacemos asistencialismo en los barrios, tomamos días de nuestra vida, fines de semana y vamos a un barrio, generalmente vamos acompañados de una veterinaria que va gratis, todos nuestros recursos son donados”.

“Llevamos con un equipo de la municipalidad el cuerpo de otro perro que es oso para que le practiquen la necropsia por los síntomas que presentaba, y dentro de 30 días estarán los resultados”, agregó Lizárraga.

El próximo 12 de octubre, el grupo llevará adelante un show bailable en el Club Alianza de Santo Tomé para lograr beneficios.

A través de fan page Patrulla Mascotera Santa Fe / Santo Tomé se realizó la petición para contar con un hospital público de mascotas.

También indicaron que “estamos equipando una casilla rodante para salir a los barrios con más infraestructura”.

 

 

 

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..