Ideas que transforman vidas, eje del primer TEDxUNL

La Universidad del Litoral tendrá su primer evento TEDx el próximo 3 de octubre. Se trata de un espacio para compartir charlas, conocer proyectos, ideas e historias valiosas. Las preinscripciones están abiertas en www.tedxunl.org.

En el año de su Centenario, la Universidad Nacional del Litoral desarrollará la primera edición de TEDxUNL. Bajo el lema “Ideas que transforman vidas”, la propuesta se concretará el jueves 3 de octubre de 2019 en la Biblioteca “Dr. José Gálvez” (9 de julio 2154). La participación es abierta y gratuita pero requiere inscripción previa. Todas las personas interesadas en concurrir pueden pre-inscribirse a través de la oficial: www.tedxunl.org .

TEDx es una iniciativa sin fines de lucro dedicada a esparcir ideas transformadoras, promover el aprendizaje, inspirar y reflexionar sobre diversos temas. A través de charlas cortas, la propuesta intenta conectar personas, permite la interacción, intenta provocar nuevas reflexiones y generar cambios positivos en la comunidad.

Autónoma, crítica y creativa

Desde su creación, la UNL se fue construyendo con profunda convicción democrática, autónoma, crítica y creativa, asumiendo su compromiso social y promoviendo, a través de sus políticas institucionales, la más amplia expansión del saber, del conocimiento y de la cultura en diálogo permanente con la sociedad.

En este marco, el objetivo primordial de este TEDxUNL es divulgar el trabajo científico-tecnológico, fomentar el espíritu emprendedor, la innovación y la generación de ideas; desde las voces de sus protagonistas y para toda la sociedad. Próximamente, se darán a conocer las y los oradores y los temas de este encuentro.

¿Qué es TEDx?

Son eventos organizados de forma independiente donde disertantes en vivo se combinan con TED Talks para promover el debate y la interconexión con la audiencia. La misión principal es esparcir ideas transformadoras, se trata de ofrecer diversas miradas críticas, constructivas y esperanzadoras que inspiren acciones positivas en la comunidad.

 

(Fuente: Prensa UNL)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..