Aumentan las tarifas de los taxis

Se debe a un pedido de la Sociedad de Taximetristas Unidos de Santa Fe, acompañado por el Sindicato de Choferes de Taxis. La bajada de bandera diurna se ubicará en $ 47,60. La nocturna, en tanto, fue fijada en $ 52,30.

A partir de la 0 hora de este sábado comenzaron a regir nuevos valores para la tarifa del Servicio Público de Taxis en la ciudad, según informó la Municipalidad.

La nueva tarifa diurna (6 a 22 horas) que deberán pagar los usuarios del servicio será de $ 47,60 en concepto de bajada de bandera, mientras que la ficha cada 130 metros costará $ 3,95, al igual que el minuto de espera y hasta 5 minutos, quedando librado a convenio entre las partes cuando la espera supere ese lapso.

Mientras tanto, la tarifa nocturna (22 a 6 de la mañana) fue fijada en $ 52,30 la bajada de bandera; $ 4,35 la ficha cada 130 metros, como así también el minuto de espera y hasta 5 minutos. Superado ese lapso, el precio se acordará entre las partes.

Este nuevo cuadro tarifario fue habilitado por la Municipalidad luego del pedido que hiciera la Sociedad de Taximetristas Unidos de Santa Fe, acompañado por el Sindicato de Choferes de Taxis, para afrontar el precios de combustible, mantenimiento de las unidades y costo de los vehículos.

(Fuente: Prensa MSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..