Soledad Barruti brinda una charla sobre la industria alimentaria

El encuentro se titula “El almuerzo desnudo” y está previsto para este sábado, a las 17, en El Molino. La entrada es libre y gratuita.

El Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia invita a participar este sábado de la charla “El almuerzo desnudo”, que brindará la periodista e investigadora, Soledad Barruti. La actividad se llevará a cabo desde las 17 en El Molino, Fábrica Cultural (bulevar y Pedro Vittori), con ingreso libre y gratuito.

Barruti es periodista y escritora, y difunde temas vinculados a la alimentación y la industria alimentaria en programas de radio y televisión, y en distintos medios gráficos como el diario La Nación y la Revista Mu. Además, brinda charlas en universidades nacionales e internacionales, y ciclos en todo el país y en el exterior.

Su primer libro de no ficción “Malcomidos, cómo la industria alimentaria argentina nos está matando” fue editado por Planeta en 2013 y se convirtió inmediatamente en un best seller. En su segundo libro, “Mala leche”, editado en 2018, la periodista continúa investigando la industria alimentaria y pone el foco en los lácteos.

“Con bebés y niños como clientes predilectos, las grandes marcas parecen decididas a hacer de la comida una experiencia perfecta: práctica, rica hasta lo adictivo y libre de cualquier sospecha. Para lograrlo, cuentan con un arsenal imbatible de aromatizantes, colorantes, texturizantes, vitaminas agregadas, packagings rutilantes y miles de millones de dólares invertidos en publicidad. Todo parece diseñado para nuestra comodidad. Pero el precio que pagamos por comer sin saber, es muy alto: la dieta actual se convirtió en el obstáculo más grande que deben sortear un niño para llegar sano a la adultez y un adulto, a la vejez. La Organización Mundial de la Salud advierte sobre esta tragedia. Sin embargo, hay una industria que, a pesar de las evidencias, no parece dispuesta a dar un solo paso atrás. ¿Qué hacer entonces?”, reflexionó la periodista.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..