El Coro Polifónico fue distinguido por la fundación Konex

Se lo reconoció como una de las 100 personalidades/agrupaciones destacadas de la música clásica de la última década. También, le entregaron un diploma al mérito a Mariano Moruja, director del organismo.

El Coro Polifónico Provincial de Santa Fe recibió una distinción de la Fundación Konex por ser considerado por el Gran Jurado como una de las 100 personalidades u organismos más destacados de la última década de la Música Clásica en la Argentina (2009-2018). La velada se realizó este martes en el salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

También, fueron reconocidos por su trayectoria el maestro Mariano Moruja (actual director del Coro Polifónico Provincial de Santa Fe), la cantante santafesina Daniela Tabernig, los compositores santafesinos Dante Grela y Jorge Horst, y el pianista santafesino Daniel Rivera.

El gran jurado

Está integrado por 20 figuras que, en su mayoría, han recibido el Premio Konex en ediciones anteriores y está presidido por Mario Perusso.

De acuerdo a la metodología establecida para los Premios Konex, el Gran Jurado designó a las 100 personalidades más destacadas de la última década de Música Clásica (2009-2018), seleccionando a cinco por cada una de las 20 disciplinas vinculadas a la actividad.

En este link se pueden consultar todos los artistas y las agrupaciones que fueron destacados por el gran jurado en esta oportunidad.

Coro Polifónico Provincial

El Coro Polifónico Provincial nació en la primavera de 1961 y a partir de 1962 pasó a depender de la entonces Dirección General de Cultura de la provincia.

La finalidad de su creación fue alcanzar niveles técnicos y de adiestramiento adecuados a los requerimientos de un amplísimo repertorio de música vocal. Así ha incorporado a su repertorio y dado a conocer obras de Ockeghem, Palestrina, Victoria, Monteverdi, Carissimi, Gesualdo, Buxtehude, Bach, Haendel, Haydn, Mozart, Gluck, Beethoven, Schubert, Schumann, Mendelsohn, Wolf, Liszt, Ravel, Debussy, Ligetti, Dalla Picola y Schoenberg; y de los argentinos Dublanc, Guastavino, Caamaño, Virtú Maragno, Ramírez, Leguizamón, Gianneo, Graetzer, Remo Pignone y otros.

En el exterior obtuvo su mayor logro al comienzo de su actividad cuando recibió el segundo premio en la categoría más importante de Polifonía contemporánea, en el XVII Concurso internacional de Coros de Arezzo (Italia).

En estas casi seis décadas de historia, el organismo ha actuado bajo la batuta de distinguidos maestros como Francisco Maragno, quien fuera su primer director y por un período de 35 años ininterrumpidos; José A. Gallo, Clydwin Jones, Washington Castro, Guillermo Bonet Müller, Olgerst Binstevins, Manuel Cellario, Juan Carlos Zorzi, Reinaldo Zemba, Simón Blech, Heribert Breuer, Pedro Ignacio Calderón, Carlos Cuesta, Virtu Maragno, Daniel Mazza, Nicolas Rauss, Mariano Moruja, Néstor Andrenacci, Alejandro Molina, Virginia Bono, Matías Bustafán, David del Pino Kingle y Sergio Siminovich.

En la presente temporada el Coro Polifónico Provincial de Santa Fe cuenta con el maestro Mariano Moruja en calidad de director titular.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..