Diseño: 39 santafesinos participarán de la Feria Del Centro en Córdoba

Indumentaria, accesorios y objetos producidos en territorio provincial se exhibirán y venderán del 27 al 29 de septiembre en el Centro de Convenciones “Brigadier General Juan Bautista Bustos”.

El Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia dio a conocer a los 39 productores del sector Diseño que fueron seleccionados para participar de manera gratuita, con un stand individual o colectivo, de la III Feria del Centro – Edición Diseño, que se realizará del viernes 27 al domingo 29 de septiembre en el Centro de Convenciones “Brigadier General Juan Bautista Bustos”, en la ciudad de Córdoba.

El espacio tiene como objetivo promover la circulación de bienes culturales por nuevas redes de distribución, exhibición y venta. También incluye actividades de formación específicas del sector, promoción de intercambio entre productores, ponencias de producciones en marcha con el diseño aplicado, desfiles de indumentaria y accesorios, y shows en vivo.

Los 39 productores de Industrias Culturales de la provincia de Santa Fe pertenecientes al sector Diseño contarán con un stand terminado, llave en mano, sin costo alguno, que contendrá los insumos necesarios para la exhibición y venta de sus productos.

Por diseño de indumentaria participarán las marcas “Gina Castellani”, de la diseñadora homónima; “Mundo Pichón”, de Julia Cáceres; “Ay! Proyecto”, de Georgina de los Milagros Cecotti Guglielmino; “Guida”, de Analía Bonvin; “La Conga Blicoti”, de Ayelen Payero; “Hue”, de Juan Berron; “Loamé”, de Victoria Romero; “Köprü”, de Jimena Sol Ascúa; “MediasMiradas”, de Natalia Holand; y “Flor Barraza”, de María Florencia Barraza.

Por diseño de accesorios participarán las marcas “Mon Paulin”, de María Cielo Paulini; “Villarreal”, de Paola Villarreal; “Noctiluca diseños”, de Maria Elisa Martín; “Rolando Canzani”, de Rolando Roque Canzani; “Tienda Taco”, de Maria Daniela Michalik; “Valeria Buffa” de Valeria Buffa; “Descartes”, de Magdalena Ibarra Troiano; “Como en Villa Alegría”, de Claudia Raimondi; “Nauta Estampas”, de Julieta García; “La Chancha”, de Silvina Quarchioni; “Factoría de objetos”, de Sabrina Barroso Alonso; “Maldonado Joyería”, de Omar Alfredo Maldonado; “Mundo argentino”, de Florencia Garat; “Ashera”, de Melina Zimaro; y “Erica Hinostroza”, de la diseñadora homónima.

Por diseño de objetos participarán las marcas “Encuadernación Alem”, de Gonzalo David Torres; “Le Veló cuadernos”, de Juan Ignacio Cejas; “Descartes. Juegos de cartas salvajes”, de Sofia Novaira; “Mi suelito lindo”, de María Cecilia Garófalo; “Arquitectura en juego”, de Mariana Cecilia Schulze; “Estación lúdica”, de Soledad Marino; “Camalote colectivo”, de Lucía Irene Molina; “La Casuni”, de Valeria Cis; “Eu.Estudio”, de Eugenia Lo Valvo; “Fedro objetos”, de Leandro Andrés Martín; “Intraterrena”, de Ursula Fanta; “Lica pottery”, de Lis Ivana Basán; “Mucho antojo”, de María Fernanda Perfetti; y “Maple”, de Juan Pablo Benassi.

Por la provincia de Santa Fe también viajarán tres firmas pertenecientes al Espacio Videojuegos. Los seleccionados son Marcos Raúl Reyes Guzzetta; “Aruna Collective”, de Martín Fernández; y “Jamceco”, de Diego Martín Fabre.

Para consultas y más información, se puede ingresar en la web del programa Espacio Santafesino o enviar un correo electrónico a [email protected].

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..