UNL y ADUL acordaron beneficios en la paritaria universitaria

La casa de estudios y el gremio convinieron el pago de una beca, por única vez, que se efectivizará este miércoles y dar continuidad a los beneficios para docentes de los niveles universitario y preuniversitario.

Representantes de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y de la Asociación de Docentes de la UNL (ADUL) llegaron este lunes a un nuevo acuerdo paritario a nivel local que alcanza a docentes universitarios y preuniversitarios de la institución. En este sentido, entre otras medidas, la casa de estudios se comprometió en abonar, por única vez, una beca de 3100 pesos que se hará efectiva este miércoles 11 de septiembre. Además, se convino dar continuidad a los beneficios que los y las docentes vienen percibiendo.

“Dando continuidad al diálogo con la gremial docente, hemos concretado un nuevo acuerdo paritario a nivel local”, afirmó el secretario General de la UNL, Adrián Bollati. En esta línea, indicó que “los fondos necesarios para atender lo acordado en esta acta particular corresponden a los aprobados por el Consejo Superior de la UNL en el presupuesto de este año. Por tanto, las partidas respectivas están disponibles específicamente para esos fines como así también están disponibles la totalidad de las partidas de gastos de funcionamiento y programas centralizados específicos”. Finalmente, subrayó que “el cobro de la beca acordada estará disponible este miércoles 11 de septiembre”.

 

(Fuente: Prensa UNL)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..