El Túnel Subfluvial celebrará sus 50 años

En el marco del 50º aniversario de la inauguración del Túnel Subfluvial Raúl Uranga-Carlos Sylvestre Begnis, se realizará el 26 de septiembre próximo, una jornada de reflexión sobre temas de interés vinculados a la historia de la construcción, el presente y los desafíos futuros del viaducto. La actividad se llevará a cabo de 9 a 14, en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná (San Martín 15).

La jornada, dirigida a profesionales y estudiantes de las carreras de arquitectura e ingeniería y de escuelas técnicas de la región, tiene como objetivo difundir los procesos que hicieron posible la ejecución de una obra que se convertiría en el primer nexo efectivo de comunicación entre la Mesopotamia argentina y el resto del país, generando el desarrollo integral de la zona litoraleña.

La inscripción es sin cargo y podrá realizarse desde la página web

Cronograma

–  9 horas: acto de apertura, con la presencia de autoridades de ambas provincias

–  9:30 horas: conferencia “El Túnel Subfluvial y el corredor bioceánico, del eje norte-sur al corredor bioceánico central”. Los disertantes serán: Francisco Taibi y Mariana Melhen del Colegio de Arquitectos de la provincia de Entre Ríos

– 10 horas: conferencia “El Túnel Subfluvial: la construcción de un paisaje sensible”, por la magíster María Martina Acosta y el arquitecto Sergio Espinosa

– 10:30 horas, coffe break

– 11 horas: conferencia “Antecedentes de la construcción e intervenciones de mejoras en el Túnel Subfluvial”, a cargo del ingeniero Beltrán Uranga, de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Paraná

– 11:30 horas: conferencia “Actualidad del Túnel, control hídrico y gestión”, a cargo de los ingenieros Augusto Cortés y Franco Cepeda, con la coordinación del ingeniero Javier Marquez

– 12:00 horas: conferencia “La gestión de la energía en el contexto actual”, a cargo del ingeniero Daniel Fertonani, de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)

– 12:30 horas: conferencia “Análisis de la demanda de tránsito del Túnel Subfluvial”, a cargo del ingeniero Raúl Hurani, Grupo CETRAM,de la UTN Facultad Regional Santa Fe

– 13 horas: coffe break

– 13:30 horas: conferencia “Las políticas públicas y la infraestructura sustantiva: el Túnel Subfluvial”, a cargo de José Mateo y Maximiliano Camarda

– 14 horas: cierre de la jornada y entrega de certificados

 

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..