Docentes universitarios no cobrarán el bono emitido por Macri

Los docentes universitarios no cobrarán el bono de 5 mil pesos que otorgó el presidente Mauricio Macri para los trabajadores estatales nacionales. Así se lo ratificaron los funcionarios de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) a los gremios docentes, en el marco de la mesa negociación salarial que se reunió hoy.

Al inicio del encuentro realizado en el Ministerio de Educación, los dirigentes sindicales reclamaron la inmediata inclusión de los profesores universitarios entre quienes cobrarán la suma fija remunerativa no bonificable anunciada por el gobierno nacional tras la derrota del oficialismo en las elecciones primarias.

Los funcionarios del Ministerio de Educación no dieron ninguna respuesta favorable y se acordó pasar a cuarto intermedio hasta la próxima semana. “Los docentes universitarios son considerados estatales o no estatales según criterios que siempre perjudican nuestro salario”, planteó la federación Fedun a través de un comunicado.

“Los funcionarios de la Secretaría de Políticas Universitarias no dieron ninguna respuesta favorable a nuestros reclamos lo cual constituye una muestra más de la política de ajuste y antieducativa llevada adelante por parte del gobierno nacional”, advirtió Conadu Histórica.

Ante la exclusión, las federaciones se declararon en estado de alerta y movilización. La Conadu y la Conadu Histórica resolvieron convocar a una jornada nacional de protesta del 28 al 30 de agosto, “en reclamo de recomposición salarial y el otorgamiento del bono a les docentes universitaries; aumento de las becas estudiantiles; y mayor presupuesto para la universidad, la ciencia y tecnología, y las artes”.

 

(Fuente Pagina12)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..