Bolsonaro omitió alertas de incendios en el Amazonas

El gobierno de Jair Bolsonaro omitió un alerta sobre posibles incendios en la Amazonia presentada tres días antes de que se iniciara el fuego que consume vastos territorios de esa región. El dato que reveló este hecho fue la aparición de un documento oficial del Ministerio Público Federal fechado el 7 de agosto pasado y enviado al Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama), en el que se informaba que un grupo de productores rurales iniciarían “quemas” en la región de Novo Progresso, en el departamento de Pará.

La quema sería parte de una manifestación en apoyo a la flexibilización de la legislación ambiental que el gobierno de Bolsonaro impulsó para favorecer la deforestación en esa región, así como también la quita de sanciones a las empresas que las concretan.

Los incendios se iniciarían en las costas de la carretera BR-163, que conecta Pará con los puertos del río Tapajos y del Estado de Mato Grosso. Por este motivo, el Ministerio Público advirtió sobre las “serias infracciones ambientales” que ello podría acarrear y solicitó al gobierno federal un plan de contingencia para evitar que el hecho pase a mayores.

La información fue publicada por el portal de la revista Globo Rural, que incluyó un facsímil de la carta en la que la Fiscalía Federal de Pará indica que se enteró del inicio de quemas a través de un artículo periodístico en el que los productores anticipaban esa modalidad de protesta para el 10 de agosto.

La nota de advertencia fue fechada el 7 de agosto pasado, tres días antes de la protesta. El 12, el Ministerio de Medio Ambiente, a través del Ibama, respondió. Informó que se habían “emitido cartas solicitando apoyo de las Fuerzas de Seguridad”, pero aclaró que no hubo respuesta a esa solicitud.

Dieciséis días después de ese hecho y ante la publicación de la situación en la prensa, el Poder Ejecutivo de Brasil se expresó al respecto y por las redes sociales. El ministro de Justicia, Sergio Moro, dijo que Bolsonaro lo contactó por ese dato y le “solicitó una verificación rigurosa”.

“La policía federal, con su experiencia, determinará el hecho. Los incendios criminales en el Amazonas serán severamente castigados”, añadió sobre el caso que podría echar luz sobre uno de los motivos por los cuales comenzó el incendio que preocupa al mundo.

Por su parte, debido al viento del norte que va a correr por la zona de los incendios, especialistas estiman que para el fin del semana el humo del amazonas llegará a una parte de Argentina.

 

(Fuente Pagina12)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..