Asamblea extraordinaria en el Club Unión

El próximo miércoles 28 de agosto a las 18 horas se llevará a cabo una asamblea extraordinaria de socios en la sede del Club Atlético Unión para tratar temas sobre la situación institucional del club.

Luis Rodriguez Peragallo y Leonardo Simonutti, integrantes de  la agrupación Triunfo Tatengue estuvieron en ATP para anticipar los temas que se van a llevar a cabo en la asamblea, la importancia de asistir a ella, y dar la invitación a todos los socios del club.

“En la situación que está Unión, es muy importante que se realice esta asamblea. Pasaron las elecciones, todo ese calor electoral, pero Unión está mal. El club manifestó tener una deuda de cien millones de pesos, en junio del año pasado, y a las tres semanas salió el presidente a avisar que además había casi seis millones de dólares, estimados para octubre, que se le deben a él”, expresó Rodriguez Peragallo.

Por otra parte dijo que “esto viene pasando hace mucho tiempo y el socio de unión no es informado”. También aseguró que desde la agrupación han hecho propuestas para que “los socios adherentes se conviertan en socios plenos”. Además agregó que “en la conformación de la comisión directiva del club, el estatuto no permite dirigentes opositores, y eso está mal”.

Desde hace tiempo se viene hablando que el club tiene una deuda con el actual presidente Luis Spahn, pero son tantos los números que corren con el club que no se sabe públicamente cual es la deuda real que el club tiene con Spahn, y si efectivamente es así, que el club le debe plata.

Los integrantes de Agrupación Tatengue se encargar de aclarar esa duda: “El presidente sale en televisión y dice un monto, sale en el diario y dice que es otro monto, y va a la asamblea y dice que es otro monto. En el balance dice cien millones de pesos, lo demás hay que comprobar de donde salió y quién lo firmó”.

Sea cuál sea el monto que se le debe a Spahn, es mucha plata para el club y lo deja en una situación muy complicada. Por eso, es de suma importancia que los socios, las peñas y las demás agrupaciones se puedan sumar y participar de esta asamblea para poder estar informados de la situación real del club, dónde están parados hoy, y qué medidas se pueden tomar para salir de esta incomoda situación económica, y pensar en el desarrollo de la institución a futuro.

Leonardo Simonutti hizo su análisis y explicó que “si efectivamente se le debe dinero, hay que si o si pagarlo”. Pero asimismo aclaró que “para pagarlo hay que saber realmente cuanto es, porque no es lo mismo pagar seis millones dólares con el dólar a 45, que a 57. Y si él puso esa plata tienen que estar todos los papeles bancarizados y en el balance. Además tenes que saber que la Asociación del Fútbol Argentino paga en pesos. ¿De donde salen esos dólares?”.

“Les pedimos a las agrupaciones oficialistas que vayan a las asambleas. Unión es mas grande que cualquier agrupación”, explicó Simonutti.

Por último, Rodriguez Peragallo contó que “no son claros los números de esta dirigencia, no cierran los números de las ventas de ninguno de los jugadores que se han ido en este ultimo tiempo”. “La resolución del estatuto dice que estos datos tienen que ser informados por los dirigentes”.

La asamblea se desarrollará este miércoles 28 de agosto en la sede del club y pueden asistir todos los socios. Por su parte, los que asistan tendrán que ir con el carnet de socio.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..