Un nuevo laboratorio para docencia e investigación en Química

El laboratorio funcionará en el edificio Gollán de la FIQ, y estará destinado a tareas académicas y de
investigación que se desarrollan en asignaturas de diferentes carreras.

El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, y el
decano de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ), Adrian Bonivardi, inauguran hoy el
Laboratorio Centralizado de Química Húmeda. Se trata de un nuevo espacio destinado a
tareas académicas y de investigación que se desarrollan en el marco de asignaturas de
diferentes carreras, y será fundamental para la realización de gran parte de trabajos
prácticos de tipo experimental.

Mejoramiento edilicio

La consecución de esta obra forma parte de un Proyecto Estratégico de Mejora
de Química PM-Q de la carrera de Licenciatura en Química, dependiente del
Programa de Calidad Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias
del ex Ministerio de Educación de la Nación.

El monto total subsidiado es de $ 1.596.000, financiamiento que permitió
adecuar y equipar un espacio existente en la Facultad que implica una
superficie total de 120 m2, de los cuales 95 m2 son de laboratorio principal y 25
m2 son de laboratorio secundario.

Este mejoramiento edilicio y de equipamiento permitirá que todas las tareas
previas de preparación de muestras y mediciones generales y básicas sean
factibles de ser realizadas en un laboratorio centralizado húmedo que nuclee,
además, el equipamiento necesario. Contar con este laboratorio impactará en
casi la totalidad de las asignaturas que desarrollan trabajos prácticos en
Química y que integran diferentes carreras de la Facultad.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..