Planes de autoahorro: Solicitan medidas inmediatas para que la suba del dólar no se traslade a las cuotas

Raúl Lamberto le dirigió una nota al titular de la Inspección General de Justicia de la Nación en la que manifiesta la preocupación persistente por la falta de respuestas a los afectados. En la primera mitad de año, el Centro de Mediación logró en Rosario acuerdo en el 80 por ciento de los conflictos entre concesionarias y titulares de planes.

El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, le expresó al titular de la Inspección General de Justicia de la Nación la “preocupación persistente por la falta de respuestas a las personas titulares de planes de autos cero kilómetro”, a la vez que le solicitó “la implementación inmediata de medidas tendientes a evitar el eventual traslado del nuevo valor del dólar” a los planes de autoahorro.

En la misiva elevada al organismo nacional, encargado de regular este sistema de financiamiento, el defensor santafesino expresó que, “oportunamente, ante el reclamo de ahorristas por el aumento de las cuotas, se llevaron a cabo reuniones y se acercaron propuestas tendientes a la reducción de las cuotas mensuales sin que opere desmedro del sistema”. Y agregó: “Transcurrido el tiempo observamos que no se han adoptados medidas generales y las distintas automotrices han optado por el abordaje individual de los distintos planteos”.

Lamberto explicó que la variación del tipo de cambio tiene una alta incidencia en el valor de las unidades cero kilómetro, lo que “fue determinante en la suba de las cuotas mensuales en el año 2018 y se teme que vuelva a repercutir considerablemente luego de la devaluación del peso argentino acaecida desde el pasado lunes 12 de agosto del corriente”.

En ese contexto, el defensor del Pueblo le reiteró al titular de la IJG que “deviene indispensable la implementación inmediata de medidas tendientes a evitar el eventual traslado del nuevo valor del dólar en los planes de autoahorro vigentes”. Además, agregó que considera “que la intervención directa de la IGJ permitirá el arribo a soluciones para los consumidores, siendo que la experiencia indica que en casos como estos, las respuestas no pueden depender exclusivamente de decisiones adoptadas por las automotrices”.

MEDIACIONES

Por otra parte, el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo atendió en la primera mitad del año un total de 60 casos referidos a planes de autoahorro, arribando a acuerdos entre las partes en un 80 por ciento de los casos.

La mediación es un procedimiento informal al que se puede acudir solo o con abogados para resolver conflictos a través de la colaboración de un tercero (el mediador) que actúa como facilitador, pero sin indicar cuál debe ser su solución. Es una alternativa para resolver conflictos de manera voluntaria, gratuita, rápida, confidencial y creativa.

El objetivo es facilitar la resolución de conflictos a través de un procedimiento informal, a fin de lograr un acuerdo rápido entre los involucrados y sin los costos en tiempo, dinero y esfuerzo que llevaría un proceso judicial.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..