“Miller en Santa Fe tuvo un éxito rotundo”

Así lo dijo Thomas Siedmann, country manager de la marca cervecera para países del Cono Sur. Lo que más se vende en los supermercados es el porrón.

La marca cervecera se afianzó en Santa Fe con fuerza. El producto más vendido de la marca en los supermercados es el “porrón”, a contramano de la tendencia que impone latas.

Los datos fueron corroborados por Thomas Siedmann, country manager de la marca para países del Cono Sur.

“Estamos muy contentos con los santafesinos que están eligiendo a Miller como su cerveza preferida”, dijo el representante.

“Sin lugar a dudas, tiene que ver que se fabrique en la Cervecería Santa Fe, que es una de las plantas en el mundo con más experiencia en producir cervezas locales e internacionales, los maestros cerveceros están capacitados y logran una calidad única, eso es fundamental”, dijo Siedmann.

Fundamentó el éxito al mencionar que “el sabor de Miller es muy cercano al paladar del santafesino, es suave, refrescante, fácil de tomar, gracias a un proceso único de cuatro veces filtrado en frío”.

“En Santa Fe tuvo un éxito rotundo, crece a doble dígito todos los años, y en los supermercados lo que más se vende es el porrón”, reveló el country manager.

“Miller nació en Estados Unidos cuando un alemán estaba buscando el agua ideal para su cerveza y fue en Milwaukee donde la encontró y desde 1855 se fabrica con la misma fórmula”, finalizó.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..