Santa Rosa de Lima: “para algunos, la copa de leche es lo que van a comer hoy”

Así lo afirmaron dos madres voluntarias del barrio que brindan un poco de comida a más de 350 personas (niños, adolescentes, adultos y adultos mayores). “El gobierno nos está matando a todos de a poquito”, dijeron.

La copa de leche de la Madres Voluntarias de Santa Rosa de Lima funciona en el barrio más populoso que tiene Santa Fe desde hace casi cuatro años.

Allí, 350 personas (niños/as, adolescentes, adultos/as y adultos/as mayores), de lunes a viernes de 17 a 19 toman leche y los sábados comen porque esos días los comedores de las escuelas no funcionan. Todos los días hacen tortas fritas.

Griselda Soloaga y Delia Figueredo contaron en el programa televisivo Apto para Todo Público gran parte de su esfuerzo.

“Todos los días hacemos tortas fritas y si nos donan bizcochos se los damos a los chicos en bolsitas para que lo lleven a sus casas”, dijo Griselda.

Delia contó que “desgraciadamente la demanda de comida creció desde hace dos años”.

“Los grandes van a acompañar a los chicos y se quedan, nadie quiere hacer eso, pero es lo que pasa hoy en día”, narró Griselda.

“El gobierno que tenemos hoy en día nos está matando a todos de poquito, para todos los que van esa copa de leche es todo lo que van a tener hasta el otro día”, afirmó Delia.

Las personas que asisten a la copa de leche son de los barrios Santa Rosa de Lima, Villa Oculta, San Lorenzo y 12 de octubre.

“Si continuamos así, vamos a ir de mal en peor, se ven uchas personas en la calle, mucha gente con hambre. Tenemos también un ropero comunitario y la demanda de este año fue mucha”, sostuvieron las madres voluntarias.

Está en marcha una colecta para el festejo del día del niño. “Ojalá tengamos los juguetes que pensamos tener para que todos nuestros chicos tengan el suyo”, dicen.

La colecta consiste en solicitar juguetes (nuevos y usados en buenas condiciones), caramelos, masitas, globos hasta el 23 de agosto. El evento se hace para todos y todas, no solo para quienes asisten a la copa de leche.

“Queremos una bicicleta para sortear, este año no tenemos, los años anteriores sí tuvimos”, dijeron.

Las donaciones se pueden hacer llegar a Padre Quiroga 2417 o bien establecer contacto al 3425009777.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..