Rosana De Giuseppe: “Estoy relevando necesidades”

La precandidata a diputada nacional por el partido Celeste y Blanco encaró la última parte de la campaña. Hizo hincapié en que Santa Fe es la primera productora de biodiesel en el país.

En la recta final hacia las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas, Abiertas y Obligatorias, los precandidatos y precandidatas siguen desarrollando su campaña.

En este sentido, Rosana De Giuseppe, representante del partido Celeste y Blanco sostuvo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “la gente quiere escuchar qué quiero yo decir, pero en realidad lo que quiero yo es escucharlos a ellos decirme qué necesitan”.

La aspirante a una banca nacional explicó: “Estoy relevando necesidades para presentar, debatir o incentivar proyectos en el Congreso”.

Recordó que “en el 2015 se encontraron casos de lepra en Santa Fe y en 2019 no se haya hecho absolutamente nada”.

Por otro lado, afirmó que “no podemos crecer si no incentivamos la producción y al emprendedor le cuesta emprender con una carga impositiva tan fuerte”.

Por último, De Giuseppe estimó que “Santa Fe es la primera productora de biocombustible a nivel nacional y una de las más importantes internacionalmente”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..