Alternativa Federal va por la vida, la vivienda digna y el trabajo

Esa es la plataforma del partido, según una de sus candidatas. “No tenemos discusiones internas acerca de a qué candidato a presidente votamos”, dicen.

Nidia Sosa es precandidata a diputada nacional por Alternativa Federal. Junto a ella, en el tercer lugar de la lista se encuentra Gabriela Leanza. Ella es docente, licenciada en guitarra, oriunda de Villa Gobernador Gálvez.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, Leanza dijo que desde su lugar aporta “la mirada del sur santafesino”.

“No tenemos discusiones internas acerca de a qué candidato a presidente votamos, hay libertad de acción para nuestros militantes y votantes”, dijo Sosa.

“La vida, el trabajo y la vivienda digna con la base de la plataforma de nuestro partido”, dijo Leanza.

“Coincidimos con los partidos en los principios básicos, pero muchas veces no se comparte lo que se dice”, sostuvo la primera candidata a diputada nacional por Alternativa Federal.

“El desarrollo entre el norte, el centro y el sur es muy diferente en la provincia”, afirmó Sosa.

“Defendemos la vida porque está en peligro la familia, se puede generar otra grieta entre los argentinos”, dijo.

En cuanto al aborto, Leanza se inclinó “por la prevención, no hay que llegar a abortar, la educación sexual puede estar sin ideología, la que pasa por la familia, la plata que reciben los medios de comunicación es para dar el panorama de los pañuelos verdes”.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..