El intendente de Paraná espera que lo juzguen por narcotráfico

Sergio Varisco protagonizará el proceso en la última parte de su mandato. Junto a él estarán Tavi Celis y 31 imputado más. A pesar de la situación, Varisco participó en las últimas elecciones y perdió apenas por 12 mil votos.

El 19 de septiembre comenzará el juicio contra Sergio Varisco, el actual intendente de Paraná. Junto al mandatario serán juzgados Tavi Celis, reconocido narcotraficante de la provincia de Entre Ríos, y 31 imputados más.

Se tratan de dos causas que se unificaron. En ambas estaba Tavi Celis imputado como organizador de una banda narco y financista de una de ellas. Mientras que en la restante estaban implicados funcionarios políticos de la Municipalidad de Paraná, entre ellos la exsecretaria de Seguridad y un exconcejal.

Varisco y Tavi Celis eran muy cercanos y algunas personas afirman que tenían una relación de amistad. Ambos se conocieron por el concejal Pablo Hernández en la campaña electoral de 2015. En esa iniciativa, Celis aportó militantes, punteros políticos y como si fuera poco dinero contante y sonante. A cambio, el narcotraficante le pidió a Varisco una cantidad de 50 contratos o cargos en la Municipalidad. El intendente paranaense no cumplió con su parte del trato y la relación comenzó a romperse entre ambos.

A pesar de la escandalosa situación, Varisco enfrentó las elecciones pasadas y perdió apenas por 12 mil votos con el candidato justicialista Adán Bahl. Previamente, había ganado la interna de Cambiemos. El juicio comenzará mientras Varisco sea intendente en funciones.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..