(Esto no es Calígula) vuelve a escena

La obra dirigida por Edgardo Dib se podrá ver este sábado 20 y el 27 en la Sala 3068. “La obra es una excusa para hablar de la familia, de clase media argentina en decadencia”, dijo el director.

(Esto no es) Calígula vuelve a la Sala 3068. Con la dirección de Edgardo Dib, esta obra que en el 2017 tuvo un rotundo éxito podrá presenciarse mañana a las 21, y el próximo sábado en el escenario de San Martín 3068.

“Nos dio muchas satisfacciones el año pasado”, dijo su director en el programa televisivo Apto para Todo Público.

El “elencazo” (según la propia palabra de Dib) se compone con: Raúl Kreig, Rubén Von Der Thüsen, Sergio Abate, Luchi Gaido, Silvana Montemurri y Lucas Ruscitti.

“Es una versión ficcionada de la vida del emperador Romano Calígula, en el año 40 DC, pero que en realidad eso es una excusa para hablar de la familia, de clase media argentina en decadencia. También de la clase media santafesina, y de los vínculos familiares”, resumió Edgardo Dib.

“El Grotesco es un género único argentino que no se da en otra parte del mundo, y en este caso, esta obra ocurre en un velorio. Hay mucho humor negro”, sostuvo el artista.

También evaluó que “el público santafesino es exigente, no porque sea especializado, sino que tiene cierta sensibilidad”.

Puede interesarte...

Hurani: «La línea 22 va a cambiar la forma en que nos movemos en transporte público»

Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad en diálogo con ATP, horas después de la inauguración del nuevo ramal de colectivos. «Una línea que una el este y el oeste de la ciudad para que el transporte público llegue a más vecinos es una de las directrices de nuestra gestión», sostuvo. el nuevo servicio cuenta con 5 coches que ya recorren la zona norte de la capital. Las próximas semanas serán cruciales para obtener las primeras lecturas e informaciones sobre el funcionamiento de la 22. «Tendrá vida propia pero además vida derivada a través de las combinaciones», espetó el funcionario. La ciudad de Santa fe atiende a un nuevo intento por zanjar una deuda histórica en materia de movilidad urbana. Es que en horas de la mañana se puso en marcha la nueva línea 22 de colectivos. Al respecto, el subsecretario de Seguridad Vial y Transito de la Municipalidad, Raúl Hurani, confió a ATP: «Estuve en las paradas y fue grato ver que las líneas ya estaban movi..