“Si gana Macri tiro la toalla”

Así lo dijo el vicepresidente de la Unión Industrial de Moreno, que llegó a Santa Fe para la Cumbre de los Pueblos. “Tengo nafta para llegar a diciembre, no se aguantan cuatro años más”, disparó. Además desde la Central de Entidades Empresariales Nacionales dicen que el acuerdo entre la UE y el Mercosur perjudicará al sector.

Las pymes argentinas están siendo arrasadas por la crisis económica del país. No es un dato nuevo, sino repetido hasta el hartazgo desde hace varios meses.

Según las estadísticas que maneja el sector a nivel nacional, cerca de 50 empresas cierran sus persianas diariamente.

Con esta impronta, dos representantes del sector llegaron a Santa Fe para participar de la Cumbre de los Pueblos. Se trata de Juan Scioli y Raúl Hutín, ambos integrantes de la Central de Entidades Empresariales Nacionales.

Por un lado, Juan Scioli dijo en el programa televisivo Apto para Todo Público que “el mundo está dividido en bloques y hay que negociar de esa forma, pero el Mercosur nunca logró consolidarse como tal, sino que se destruyó la Unasur, que era un proyecto económico y político interesante”.

Raúl Hutín es un empresario con 50 años de trayectoria en el rubro de telas no tejidas. “Somos proveedores directos de Vaca Muerta, además de los únicos que tenemos la tecnología para hacer este tipo de cosas”, resaltó.

Ambos coincidieron en que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur no será beneficioso para el país, sino más bien perjudicial.

Scioli lo graficó de la siguiente manera: “Después del acuerdo entre Chile y la Unión Europea, el país exporta 16% menos, pero importa 108% más”.

Por su parte, Hutín detalló que “hay asimetrías”. “Por ejemplo, en Europa se está pagando entre el 1% y 2% de tasa de interés yo estoy pagando 70%, si quiero capital de trabajo es imposible, exportar con financiación tampoco se puede, y es imposible la escala de producción”.

El empresario analizó que “si no tengo escala no puedo competir ni con mi vecino, y hoy no podemos competir ni con Paraguay. En mi fábrica pagaba alrededor de $300.000 de luz, en diciembre de 2015, hoy pago $3.100.000 y estoy trabajando al 50%”.

En cuanto a la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional, Scioli opinó que “el problema que hoy tenemos las pymes no es ese, sino la ausencia de mercado, por lo tanto decimos que si hay que reformar las leyes laborales habrá que sentarse a discutirlas, entre el gobierno y los sectores damnificados y verdaderamente debatir qué se está queriendo decir con eso, sin salario no hay mercado interno”.

Hutín recordó que “antes estábamos en una curva ascendente y ahora en una descendente, lo que cambió fue la política, entonces no hay que echarle la culpa a los trabajadores”.

En cuanto a la posibilidad de que Mauricio Macri sea reelecto como presidente de la Nación: Hutín fue categórico: “tiro la toalla, no tenemos ninguna forma de luchar cuatro años más, tengo nafta para llegar a diciembre, no toleramos más ajuste”.

Puede interesarte...

Sale a las calles la nueva línea 22 de colectivos

El flamante ramal, que unirá Blas Parera con la Costanera santafesina, comenzará a circular este lunes 5 de mayo. Todo lo que tenés que saber. A partir de este lunes 5 de mayo, la ciudad de Santa Fe contará con un nuevo servicio de transporte público por colectivos: la Línea 22. La creación de la nueva línea apunta a mejorar la conectividad, modificar la dinámica de movilidad en el norte de la ciudad y responder a un histórico reclamo de los vecinos. «Este nuevo servicio, en su recorrido que fue estudiado, va a conectar tres hospitales públicos, dos universidades, más de 45 escuelas e instituciones y muchos centros comerciales. Nos parece superimportante dar este número para que se sepa a ciencia cierta la cantidad de lugares públicos que va a conectar esta Línea 22», señaló el intendente de la ciudad, Juan Pablo Poletti, días atrás en declaraciones a la prensa. Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad» La Línea 22 arrancará y finalizará su reco..