José Luis Espert: “No hay ningún problema con el consumo de marihuana”

Así se pronunció el precandidato a presidente por el frente Despertar en su paso por Santa Fe consultado sobre su posición frente al consumo personal. Igualmente, dejó en claro que el país no está a la altura de otros países en cuanto al consumo de drogas duras. Además, sostuvo que “hay una Argentina en negro y otra en blanco”, en referencia a la economía. También afirmó que “es imperdonable que Macri haya politizado el tratamiento del aborto”.

Las elecciones presidenciales del 27 de octubre están cada vez más cerca y la intensidad de la campaña sube con el paso de los días.

“Luego de estar trabajando en el sector privado me harté del sistema que destruye, queremos cambiarlo para que la gente de trabajo no sea demolida”, afirmó el economista y precandidato José Luis Espert en su paso por Santa Fe.

En una conversación que mantuvo con los integrantes del programa televisivo Apto para Todo Público dijo que “te roban los ahorros y te matan a impuestazos”, en referencia al marco social y político del país.

“Lo que propongo no es nada del otro mundo, nada afiebrado. Los países comercian, pagan impuestos, tienen leyes laborales que promueven la creación de empleo. Hoy hay dos Argentinas: una que está en negro y otra en blanco”, afirmó Espert.

Consultado acerca de los efectos que puede tener su aspiración para convertirse en presidente argentino, el economista sostuvo: “Hay una movida para limar nuestra propuesta y mi candidatura. Comenzó explícitamente cuando el gobierno cierra con (Luis) Asef (candidato que abandonó a Espert) y nos quiere dejar sin partido nacional. Hay una persecución”.

Contó que “una cadena de alcahuetes me dijo que me bajara y otra que me presente pero que no voy a poder competir y esta última me pareció más creíble”.

En cuanto a su plataforma electoral, enumeró que “nuestro programa es hacer un cambio estructural que significa una apertura económica, reconversión de empleo público en privado y una transformación muy grande en las leyes laborales, para poder bajar la economía en negro, la presión impositiva de los que están en blanco y cobrarle algo de impuesto a los que van ingresando al mercado en blanco”.

Espert también fue consultado acerca de dos temas candentes con debates muy intensos últimamente en la sociedad: la legalización del aborto y la tenencia de drogas para consumo personal.

“Lo que hizo Macri es imperdonable, politizar un hecho tan delicado como este, no forma parte de nuestra agenda de gobierno de ninguna manera”, sentenció en cuanto al primero de los temas.

Sobre la tenencia de drogas para consumo personal, Espert reflexionó: “Depende de qué sustancias estemos hablando, me parece que las drogas duras son peligrosas en Argentina, no estamos con los niveles de sofisticación intelectual de países como, por ejemplo, Holanda con libre consumo de drogas”. Específicamente, respecto del cannabis y su consumo recreativo, Espert dijo: “No hay ningún problema con el consumo de marihuana”.

Por último, opinó que “la verdadera grieta está entre la gente de trabajo, esfuerzo, estudio que representamos nosotros y el resto de los competidores”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..